Derechos y deberes de los adolescentes
Los niños, debido a su especial situación de vulnerabilidad, necesitan ser protegidos. Por esta razón, se han creado diversos tratados internacionales que establecen y regulan sus derechos.
A medida que un niño crece y se convierte en adolescente, adquiere la capacidad y madurez necesarias para integrarse en la sociedad y comenzar a influir en su entorno.
Estas habilidades representan una ventaja, pero también una responsabilidad, de la cual surgen los deberes que se derivan directamente de sus derechos.
Los derechos de los niños
El primer congreso internacional enfocado en los derechos de la infancia se celebró en Suiza en 1924, dando lugar a la Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño.
Más adelante, en 1959, se firmó la Declaración de los Derechos del Niño, con el propósito de unificar criterios entre los 78 paÃses miembros de las Naciones Unidas en ese momento.
Finalmente, en 1989, se aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño, el primer tratado internacional vinculante en la materia.
Estos tres documentos han sido la base histórica para definir los derechos de los niños.
A partir de ellos, se han establecido ocho derechos fundamentales para los menores de edad:
- Derecho a un hogar, una familia y una alimentación adecuada.
- Derecho a recibir comprensión y amor por parte de sus padres y de la sociedad.
- Derecho a la amistad y convivencia con otros niños.
- Derecho a asistir a la escuela y recibir una educación de calidad.
- Derecho a ser protegidos contra el abandono, la crueldad y la explotación.
- Derecho a recibir atención especial en situaciones de discapacidad o emergencia.
- Derecho a contar con una identidad personal que les permita integrarse en la sociedad como individuos únicos.
- Derecho a expresar libremente sus sentimientos, pensamientos y preocupaciones.
Como puedes ver, los seis primeros derechos se enfocan en garantizar la vida, la supervivencia y el desarrollo del niño.
Los dos últimos se centran en su participación en la sociedad y en la importancia de que su opinión sea escuchada en las decisiones que les afectan.
Los deberes de los adolescentes
Con el paso del tiempo, llega el momento en que tu hijo empieza a gozar de mayor libertad. En esta etapa, desarrolla habilidades y competencias que le permiten influir de forma consciente en su entorno.
Esto le brinda independencia, pero al mismo tiempo implica asumir responsabilidades. De esta manera, se pueden establecer ocho deberes de los adolescentes, que se derivan directamente de los derechos que mencionamos anteriormente:
- Cuidar de sus pertenencias, respetar a su familia y mantener hábitos de alimentación saludable.
- Valorar y aceptar la comprensión y el apoyo de sus padres y de la sociedad.
- Respetar y apreciar la amistad de otros niños y adolescentes.
- Asistir a la escuela y aprovechar la educación para crecer como persona.
- Denunciar y permitir la protección ante situaciones de abandono, crueldad o explotación.
- Formar su identidad personal para integrarse en la sociedad como un individuo único.
- Expresar sus sentimientos, pensamientos y preocupaciones de forma adecuada.
- Respetar y brindar ayuda a compañeros que tengan alguna discapacidad.
Como ves, se trata de normas básicas que promueven una convivencia sana, tanto en el entorno familiar como en la sociedad. Tu hijo necesita un marco de referencia que le permita desarrollarse como un adulto responsable. Busca la manera de adaptar estos deberes en tu hogar, fomentando su crecimiento personal y social.